Al momento de hacer una compra con un proveedor internacional, es muy importante entender los términos de entrega, en este caso conocidos como “Incoterms”. Los incoterms en esencia vienen siendo en donde te va a entregar el proveedor. A continuación, vamos a repasar los 8 más importantes. El primero es EXW, el segundo es FCA, el tercero es FAS, el cuarto es FOB, el quinto es CFR, el sexto es CIF, el séptimo es DAP y el octavo es DDP. La progresión que estos marcan es como puede esto avanzar en tu cadena de suministro y como más servicio se van integrando en lo que viene siendo el servicio que te ofrece el proveedor.
En el primero que viene siendo EXW, simplemente te ponen el producto puesto en su bodega.
En el segundo FCA, te lo ponen ya llevado al puerto, pero antes de que ingrese.
El tercero FAS, ya ingresó al puerto, pero aún no se sube al buque.
El cuarto que es el más conocido, es el FOB, y aquí es donde te dan el producto puesto en el buque listo para su zarpe con toda la documentación de exportación lista.
El quinto es CFR, donde ellos ya también te incluyen la logística al puerto mexicano.
Después sigue CIF, CIF te incluye la logística, pero también te incluye el seguro.
El séptimo viene siendo DAP, en donde te incluyen todo hasta puerto y también te incluyen la logística nacional a tu bodega, después del aduanamiento, no te incluyen la parte de la importación.
Y finalmente está el DDP, el DDP es donde realmente se hace algo puerta a puerta.
Este último, no es muy recomendable porque suele tener algo de problemas, al menos que la entidad internacional, tenga una empresa mexicana que le ayude a importar y que te pueda entregar el producto.
Estos Incoterms son muy importantes, y te sugerimos que lo cheques con tu proveedor y que lo cheques con tus otros proveedores de logística para que realmente puedas entender quien te da el mejor precio, costo y seguridad.
Todo esto y más, hacemos por ti en 36t.